miércoles, 24 de febrero de 2010

Gran músico por equivocación


Sam Mtz
Diario de Chiapas

Existen infinidad de bandas en nuestro estado, muchas dicen tocar para echar el “desma”, otras por las nenas, el alcohol y demás excesos que conllevan a tener una agrupación, pero muy pocas bandas o integrantes de las mismas, tienen el deseo verdadero de sobresalir y no quedar estancados. Personas como éstas debería haber más, para que nuestro estado sobresalga en el ambiente musical.
Claro ejemplo es Pablo Enríquez, de 29 años de edad. Nacido en Tuxtla Gutiérrez, e
studió hasta el nivel medio superior y un propedéutico de música clásica. Se dice a sí mismo “músico por equivocación”.
Hace un par de días, 23 de febrero para ser precisos, Pablo tuvo la oportunidad de estar en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México acompañando al cantante italiano Marco di Mauro, para abrir el concierto del cantautor español Alejandro Sanz.
¿Pero quién es Pablo Enríquez? Él cuenta, en entrevista en línea, que es justamente músico por equivocación ya que su primer bajo lo obtuvo como pago de un amigo, el cual ponchó la llanta de una tienda y su papá tuvo que pagar por “el chistesito”; en recompensa le regaló su primer bajo.

La primer banda de la que formó parte fue "Exótico Veneno" en 1997, le siguió "Facunda" en el 1998. De 1999 a 2001 Estuvo entre el Distrito Federal y Puebla, siendo esta segunda ciudad donde tocó con varias bandas locales. Para finales del 2001 formó "Kinetic" con Ronny y Chuz (Ronny acompaña a Miguel Ángel, de primera generación de La Academia y Chuz toca con Jesse & Joy), agrupación que hasta la fecha sigue perteneciendo.
Participó además en la banda "Luna Negra" cubriendo a Jorge Quiroz durante el 2007, grabando el segundo disco de ellos el cual aún no sale a la venta.
En 2008 formaron "Diablo Cabaret" para tocar en bares y demás, banda con la cual hicieron algunos temas originales y tuvieron la oportunidad de abrir conciertos a bandas como "Kenny y los eléctricos" y el de "Chetes" en la Feria Chiapas de ese mismo año. Para mediados del 2009 se disolvió "Diablo Cabaret" ya que este músico emigró de nuevo al DF, donde toca en un tributo a Michael Jackson, colaborando con el italiano Marco Di Mauro e igual en un proyecto de "Itto" (Guitarrista y compositor, pa no variar, chiapaneco, que acompaña también a Marco Di Mauro).
Con "Kinetic" ha tocado en Chiapas, el Distrito Federal, Monterrey y Guadalajara. El grupo ganó el primer lugar en un concurso de hard rock a nivel nacional en el 2006, contra más de 80 bandas, con el cual grabarí
an el primer disco, pero por cuestiones de estudio, tiempo y dinero para poder grabar en Guadalajara como debían, el proyecto sólo quedo en demo.
Nos cuenta el buen Pablo que han tenido que "prostituirse" musicalmente para poder sacar adelante el proyecto de "Kinetic", por ello se formó "Diablo Cabaret", para comprar el equipo adecuado que requiere la banda y producir música de calidad, ya que en nuestra ciudad no les dieron el apoyo necesario que necesitaban para sobresalir. "En Chiapas jamás se nos apoyó de ningún modo, nosotros pusimos todo el empeño y demás para salir adelante, la casa de la cultura nos cerró las puertas, cuando se supone que es la que está para apoyar.
"Si no tocas marimba no te jalan o no te apoyan y los talentos chiapanecos no sólo están casados con este instrumento, hay de todo tipo...
"Pero no solo hay que echarle la culpa a aquellas personas que no nos dan el apoyo, empresarios o centros culturales, la tiradera de "porquería" entre bandas aún sigue, en vez de estudiar o preocuparse por sonar mejor existe mucha pose, menos ensayos y menos preparación, y para exigir hay que tener calidad. Aun no hay empresarios que le apuesten al talento chiapaneco porque también la banda chiapaneca está dormida, se la pasan en la peda.
"Un consejo para la banda chiapaneca es: uno sabe si de verdad estas en la música o no, y del modo que la tomes está bien, trabajando en bares, haciendo música sólo por diversión, como sea. La música te regresa lo que tú le des y la clave es divertirse con ella. Si quieres ser músico profesional dedícale el tiempo que se merece y así las cosas sucederán. La otra es cambiar el modo de pensar tan negativo que traemos arrastrando por años en la música de Chiapas, hay que creérsela, hacer las cosas bien y tocar bastante".
Para este año piensan volver los tres integrantes de "Kinetic" a Chiapas junto con Itto, que los acompañará en la guitarra, y así poder tener su nuevo disco a finales de este año o principios del siguiente.

He aquí links de estos estupendos músicos:

www.myspace.com/pabletion

http://www.myspace.com/ittocoutino
http://www.myspace.com/chuzkinetic
http://www.myspace.com/kineticdechiapas

domingo, 14 de febrero de 2010

Luz Verde



Sam Mtz
Diario de Chiapas
¿Qué es lo que hacen dos rotulistas, un abogado y un diseñador gráfico cuando no están ejerciendo su profesión para vivir en este mundo globalizado? Se juntan para tocar y conformar una agrupación que ya desde hace varios años está abarcando la escena del heavy metal en Chiapas.
Luz Verde se hace llamar la agrupación, que según en propias palabras de los integrantes significa darle continuidad a las cosas, aceptar lo que viene tal y cual se manifieste la situación. “Es como cuando te dicen, tienes luz verde para hacer tal cosa”, mencionó Javier Abadía.
En el año de 1999 inició esta banda 100% chiapaneca con los hermanos Abadía Villatoro como sus fundadores, Ramiro en la batería y Javier en la voz y guitarra líder. Para conformar en sí la banda que existe hoy en día, tuvieron que pasar varios integrantes, hoy por fin está en el bajo Jorge Alberto y en la segunda guitarra Romeo Alcázar.
“Luchando contra todo pronóstico y prejuicio, picando piedra, buscando espacios donde tocar, buscando entre bajistas, guitarristas y uno que otro vocal que nunca se pudieron acoplar con la banda, con el tiempo, el trabajo o quizá otros proyectos hicieron que el grupo cambiara de integrantes por varios años, hasta que se nos unió Jorge y Romeo hace ya unos ayeres, fue entonces que la banda empezó a tomar un perfil más formal”, comentó Javier vocalista de Luz Verde.
Lo que diferencía a Luz Verde de algunas bandas es que no están estereotipados, “tocamos heavy metal, unos nos dicen que es heavy trasmetal, otros que es heavy metal con influencias de hardcore, no importa, tratamos de no etiquetar la música, nosotros tocamos y cada quien tiene su propio criterio. Eso es lo que diferencía a nuestra banda de otras, no estamos peleados con los otros géneros musicales”.
Fuerza, positivismo, creer en uno mismo es lo que intenta proyectar Luz Verde a los jóvenes chiapanecos, que esperamos que para este año o principios del otro nos sorprendan con otro demo, ya que sólo llevan uno hasta el momento, titulado “Dragón Nocturno”, demo el cual existen 11 temas de su autoría.
El demo es altamente recomendable, el llorar de las guitarras, los estruendosos sonidos de la batería y el sutil sonar del bajo hacen que cada canción te prenda a todo lo que da, con letras sencillas y digeribles en la voz de Javier Abadía, aún que algunas veces se pierde, que a mí entender es por la falta de fuerza en su voz o mis oídos se compenetran más en la música. Pero quien soy para juzgar, entren a http://el-lado-b-18.blogspot.com/ y critiquen por sí solos.
Metallica, Iron Maiden, Manowar, Deep Purple, Led Zeppelin, entre otras bandas, son las que influyen en Luz Verde para que su música suene tal cual.
“Sigan su sueño banda chiapaneca, si a veces la gente no los acepta por tocar determinado tipo de música, no les hagan caso, sigan adelante, porque algún día llegaran lejos”, fue el concejo que dio Romeo Alcázar al finalizar la entrevista. Por su parte, Jorge pidió apoyo a la música independiente, sobre todo al heavy metal.
“Hay una tentativa de un “toquín” en Boca del Cielo para abril, esperemos se concrete, también que la banda chiapaneca esté atenta, ya que este año habrá otro Maiden Fest. Y a seguirle dando al heavy”, cerró entrevista Javier Abadía.
Sin más, colegas, nos seguimos leyendo, hasta entonces.

Reseña “Dragón Nocturno” Dicen por allí, que “nadie es profeta en su propia tierra”... Entonces, contradiciendo esta frase me atrevo a escribir esta reseña de esta banda chiapaneca llamada Luz Verde, que en el año 2007 da a luz su primer demo:Dragón Nocturno”. Este dragón nos lanza 11 llamaradas del buen Heavy Metal con tintes Trasheros, logrando así un estilo propio de una banda que demuestra que es posible hacer descargas sonoras impactantes dentro del metal chiapaneco. El uso de guitarras Gemelas y buenos riff, nos hacen recordar bandas de antaño como Metallica, Iron Maiden, Manowar y hacen la imperosa necesidad de “sacudir el craneo “un buen rato, hasta el último segundo de cada rola. En sí Luz Verde propone un buen sonido para los amantes del Heavy Metal y rolas como “Asesino”, “Mexicano”, “Despierta”, entre otras, lo demuestran. Aunque las cuerdas vocales del Dragón no vibran como la de una banda de Heavy metal Clásica, el tono vocal no resta fuerza a las llamas sonoras de cada rola, aunque en mí opinión hubiese deseado más fuerza. En conclusión los timpanos de esta pluma recomiendan este Dragón Nocturno; pero dejemos que sean los suyos, queridos lectores, los que emitan la afirmacion o el decline de estas humildes y metaleras líneas.
Luis Arévalo


Tracks:
01 - ANGEL CAIDO

02 - SIN DESTINO
03 - DESPIERTA
04 - DRAGON NOCTURNO
05 - MI LIBERTAD
06 - COMO EN MIS SUEÑOS
07 - INSTINTO ANIMAL
08 - ASESINO

09 - MEXICANO
10 - LUZ VERDE
11 - NO PUEDO ESTAR SIN TI


Clic AQUI para descargar demo completo

miércoles, 3 de febrero de 2010

Mi Pequeña Radio


Mi Pequeña Radio es el proyecto solista de David Tabueña. Y Esquiando hacia arriba el nombre de su primer disco. Un álbum compuesto por 9 temas propios y una versión Ni tu ni nadie de Alaska

Sam Mtz

Diario de Chiapas

Mi Pequeña Radio es el proyecto solista del músico David Tabueña, nacido en Huesca, España, que decidió emprender su camino en solitario tras la disolución de la banda Less en 2005.

En el 2007, en la ciudad de Barcelona, España, fue donde empezó a grabar canciones sin demasiadas pretensiones en su pequeño estudio casero y se empezó a gestar el proyecto solista. Pasando las canciones entre amigos, familia y gente muy allegada vio que la respuesta estaba siendo positiva, fue lo que conllevo a David Tabueña a grabar un disco en un estudio profesional.

Adoptó el nombre artístico “Mi Pequeña Radio” como homenaje a su etapa radiofónica, medio en el que trabajo durante 5 años como locutor. La radio fue el vehículo para conocer grandes bandas, que a la postre fueron una referencia en su forma de componer y escribir… en definitiva, el homenaje a “Su Pequeña Radio” es como decir que hace un homenaje a “su pequeño mundo”.

Su álbum debut, Esquiando hacia arriba, ha sido compuesto y escrito íntegramente por David Tabueña, salvo una versión de Ni tu ni nadie (Alaska y Dinarama).

Músicos de bandas madrileñas como AnimaPop, Estrella Polar, Apnea y Rufus T. Firefly, han conformado el grupo que llevó a cabo la grabación.

El disco es un trabajo en solitario no sólo por la autoría, sino por el esfuerzo y la energía empleados en plasmarlo. El título “Esquiando Hacia Arriba”, es una clara referencia a los tres años de lucha por el proyecto, hasta que por fin ha podido verse publicado; esos años han dado lugar a un lema, entre humorístico y fatalista, que acompaña a David desde que emprendió su carrera en solitario: “Como no sabía que era imposible, fue, y lo hizo”.

El disco es una colección de canciones pop, altamente pegadizas y con letras absolutamente vívidas sobre el amor y la vida, con las que cualquier oyente puede identificarse, como es el caso de "Mi constelación Platónica", "Siempre positivo, nunca negativo" o "Cien años enteros".

David Tabueña siempre está haciendo canciones. Hay muchas ideas grabadas para el nuevo material, que aún no tiene fecha a salir.

Poco a poco y paso a paso, disfrutar de lo más inmediato y de las cosas que van surgiendo, llegar a dónde tengamos que llegar, ni más ni menos. Será lo que nos merezcamos: David Tabueña, refiriéndose hasta donde pretende llegar con Mi Pequeña Radio.

Escuchen y deléitense con este disco y critiquen ustedes mismos.

Sin más, colegas, nos seguimos leyendo, hasta entonces.

http://www.myspace.com/mpradioesquiando

http://mipradio.blogspot.com/

Track List

01 Mi constelación platónica
02 Siempre positivo, nunca negativo
03 Cien años enteros
04 Te quiero tanto
05 Nuestra cama
06 Como hadas plateadas
07 Dos mil fragmentos
08 Ya no puedo
09 Ni tú ni nadie
10 Contra todo pronóstico

martes, 12 de enero de 2010

Los Marty


Sam Mtz.
Diario de Chiapas

Originarios de Coacalco Edo. Mex. Los Marty están conformados por Oz (guitarra, bajo y voz), Bogard (bajo, guitarra y voz), Roy (guitarra, teclado y coros) y Memo (batería y secuencias). Comienzan su trayectoria en 2002 con un proyecto llamado “Turbovision”.

Luego de algunos problemas con el nombre deciden cambiarlo a “Meteoro” (2005) con el cual participaron en un concurso llamado “Rockampeonato Telcel” en el cual lograron el 3er lugar (DF), además de posicionar varios temas en el reality show de MTV “Joga TV”.

Entonces deciden cambiar de nombre de manera definitiva a Los Marty (2006), adoptan su nombre del protagonista de la saga de volver al futuro, porque según sus propias palabras el estilo que manejan tiene mucha influencia de las cosas retro y música de los 80´s.

En 2007 lanzan su primer EP titulado “Flowers Ville” en honor a la tierra que los vio nacer como banda (Villa de las Flores).

Después de tocar en los diferentes recintos de la Ciudad de México y compartir escenario con bandas como Zoé, Dildo, Fobia, La Cuca, Los Daniels, Enanitos Verdes, Moderatto, Bersuit, The Sounds entre otras, Los Marty participan en el concurso de MTV “La Zona de Combate” logrando el 1er lugar a nivel nacional y por ende representando a México a nivel Latinoamérica en la final realizada en bulldog Café en la Ciudad de México.

En 2008 Los Marty lanzan su primer disco de larga duración Titulado “Historia de un Cowboy” bajo el sello de Iguana Records de el cual se desprenden los sencillos "Italia", "Miente" y "Sabes".

Su estilo lo definen como Brit Pop y algunos de los grupos que influyen en su música son The Beatles, Cafe Tacvba, Travis, Caifanes, Jumbo, entre otros…

En este año Los Marty trabajan en la preproducción de su segundo disco, en el cual están en busca de generar un sonido más propio, diferente, algo más adulto y sin perder la esencia de Los Marty.

Sin más, colegas, nos seguimos leyendo, hasta entonces.

www.myspace.com/losmarty

Los Marty - “Historia de un Cowboy”

01 La Historia De Un CowBoy
02 Italia
03 Magica Tempestad
04 Sabes
05 Miente
06 Todo Lo Que Soy
07 -+Que Falta Ya_
08 Metodo Para Olvidar (Paso N-¦1 y 2)
09 Polvo Estelar
10 Nuevo Dia
11 Bonus Track_ Dificil Resistir

martes, 5 de enero de 2010

Líber Terán


Líber significa “libro” en latín y también simbólicamente quiere decir “libre”, nombre el cual le fue puesto por sus padres en honor a un general del frente amplio progresista de Uruguay Líber Seregni.

Sam Mtz

Diario de Chiapas

Líber Terán Gómez, nacido en el DF, en noviembre de 1973 inicio su carrera en los “Niños santos”, y otras cuantas bandas de garaje, posteriormente “Los de abajo”, banda con la que en 1992 empezó una trayectoria de 15 años ininterrumpidos (1992-2007), con la cual grabó cinco discos en estudio y uno en vivo; realizó diez giras por Europa, dos por Australia y Nueva Zelanda, dos por Canadá y una por Estados Unidos, así como conciertos en el continente Asiático en países como Japón y Singapur.

A mediados de 2007 empieza su faceta solista con su proyecto “Gitano Western”, en la cual explora nuevos terrenos musicales que van desde el rock´n roll clásico así como un sonido inspirado en los artistas folk norteamericanos, mezclado con toques baladezcos y sonidos heredados de la música norteña propia de la tradición ranchera, y un cierto aire balcánico propio de la música gitana, teniendo como principal influencia artistas tan variados como El Piporro, Hank Williams, Jonnhy Cash, The Beatles, Lou Reed, Chuck Berry, David Byrne, y Goran Bregovic entre otros.

“La inquietud de hacer mezclas, hacer lo que me gusta, sin importar si a la gente le va gustar o no, claro, que si les gusta yo feliz y si no, pues ni modos” (comento Líber en entrevista realizada hace unas semanas) fue lo que llevó al cantautor a realizar este primer disco.

13 canciones conforman el primer trabajo de Líber, abre la del “El gitano western” fusionando la música balcánica y lo norteño, esta canción surgió gracias al proceso de conocer a El Piporro, le continua “Brillar”, habla sobre la melancolía con metáforas bastante sencillas con música country e influencias pop, “Es cierto” con tintes medios country, le sigue “Don´t have to be”, Lo único”, “irme o quedarme” (Shoul i stay or should go de The Clash), “Después de las diez” inspirada en la música ranchera y suena a vals, que viene siendo una balada pop, “El andariego” de Álvaro Carrillo, “Todo lo que tocas”, “La desventura”, “En tu soñar”, “Anti-hero” y un bonus track “You see”.

En el primer semestre de este año, sin tener fecha exacta aún, saldrá su nuevo material. Canciones sencillas, que hablan historias de la gente, mías, algunas canciones populares mexicanas, es un disco que va con la fusión, tendrá música electrónica, música sinaloense, el rock… va estar chido el disco” dijo Líber.

“Cuando me inviten por allá (Chiapas) con mucho gusto iremos a tocar, espero ir pronto por el sureste, siempre me ha gustado mucho, Chiapas es un estado increíble” finalizo Líber Terán.

Seguiremos obteniendo música por muchos más años, si hoy fue el “Gitano Western” y mañana el segundo disco con fusiones balcánicas y sinaloense o bien canciones acústicas, Líber Terán hay para rato.

Sin más, colegas, nos seguimos leyendo, hasta entonces.

http://www.liberteran.com/

http://www.myspace.com/liberteran

Líber Terán – El gitano western

1 El gitano western

2 Brillar

3 Es cierto

4 Don´t have to be

5 Lo único

6 Irme o quedarme (Shoul i stay or should)

7 Después de las diez

8 El andariego

9 Todo lo que tocas

10 La desventura

11 En tu soñar

12 Anti-hero

13 You see