martes, 5 de enero de 2010

Líber Terán


Líber significa “libro” en latín y también simbólicamente quiere decir “libre”, nombre el cual le fue puesto por sus padres en honor a un general del frente amplio progresista de Uruguay Líber Seregni.

Sam Mtz

Diario de Chiapas

Líber Terán Gómez, nacido en el DF, en noviembre de 1973 inicio su carrera en los “Niños santos”, y otras cuantas bandas de garaje, posteriormente “Los de abajo”, banda con la que en 1992 empezó una trayectoria de 15 años ininterrumpidos (1992-2007), con la cual grabó cinco discos en estudio y uno en vivo; realizó diez giras por Europa, dos por Australia y Nueva Zelanda, dos por Canadá y una por Estados Unidos, así como conciertos en el continente Asiático en países como Japón y Singapur.

A mediados de 2007 empieza su faceta solista con su proyecto “Gitano Western”, en la cual explora nuevos terrenos musicales que van desde el rock´n roll clásico así como un sonido inspirado en los artistas folk norteamericanos, mezclado con toques baladezcos y sonidos heredados de la música norteña propia de la tradición ranchera, y un cierto aire balcánico propio de la música gitana, teniendo como principal influencia artistas tan variados como El Piporro, Hank Williams, Jonnhy Cash, The Beatles, Lou Reed, Chuck Berry, David Byrne, y Goran Bregovic entre otros.

“La inquietud de hacer mezclas, hacer lo que me gusta, sin importar si a la gente le va gustar o no, claro, que si les gusta yo feliz y si no, pues ni modos” (comento Líber en entrevista realizada hace unas semanas) fue lo que llevó al cantautor a realizar este primer disco.

13 canciones conforman el primer trabajo de Líber, abre la del “El gitano western” fusionando la música balcánica y lo norteño, esta canción surgió gracias al proceso de conocer a El Piporro, le continua “Brillar”, habla sobre la melancolía con metáforas bastante sencillas con música country e influencias pop, “Es cierto” con tintes medios country, le sigue “Don´t have to be”, Lo único”, “irme o quedarme” (Shoul i stay or should go de The Clash), “Después de las diez” inspirada en la música ranchera y suena a vals, que viene siendo una balada pop, “El andariego” de Álvaro Carrillo, “Todo lo que tocas”, “La desventura”, “En tu soñar”, “Anti-hero” y un bonus track “You see”.

En el primer semestre de este año, sin tener fecha exacta aún, saldrá su nuevo material. Canciones sencillas, que hablan historias de la gente, mías, algunas canciones populares mexicanas, es un disco que va con la fusión, tendrá música electrónica, música sinaloense, el rock… va estar chido el disco” dijo Líber.

“Cuando me inviten por allá (Chiapas) con mucho gusto iremos a tocar, espero ir pronto por el sureste, siempre me ha gustado mucho, Chiapas es un estado increíble” finalizo Líber Terán.

Seguiremos obteniendo música por muchos más años, si hoy fue el “Gitano Western” y mañana el segundo disco con fusiones balcánicas y sinaloense o bien canciones acústicas, Líber Terán hay para rato.

Sin más, colegas, nos seguimos leyendo, hasta entonces.

http://www.liberteran.com/

http://www.myspace.com/liberteran

Líber Terán – El gitano western

1 El gitano western

2 Brillar

3 Es cierto

4 Don´t have to be

5 Lo único

6 Irme o quedarme (Shoul i stay or should)

7 Después de las diez

8 El andariego

9 Todo lo que tocas

10 La desventura

11 En tu soñar

12 Anti-hero

13 You see



1 comentario:

  1. ME DA GUSTO Q EXPERIMENTES OTRA COSAS APARTE DEL DISEÑO.
    SE ME HACE Q TE INCLINARAS MAS A LO EDITORIAL ESCRIBIENDO SOBRE COSAS QUE NO SON COMUNES.
    PEPE CONSTANTINO

    ResponderEliminar